Dracaena Wildlife Lodge
Acerca de nosotros
Lo más Destacado ...
Participa en actividades matutinas para observar muchas especies de aves.
Observa los delfines rosados y grises del Amazonas Inia Geoffrensis y Sotalia Fluviatilis
Camina por la selva tropical y aprende sobre los usos medicinales y prácticos de las plantas.
Visita a una Familia Siona
Realiza caminatas nocturnas para observar insectos, arañas, serpientes y anfibios y escuchar animales nocturnos.
EXPLORA LA LAGUNA GRANDE Y EL BOSQUE INUNDADO (MACROLOBIUM)
NAVEGA EN BUSCA DE CAIMANES
Aprende sobre los diferentes ecosistemas y su equilibrio en la selva tropical.
Rema en silencio en una canoa para disfrutar de los sonidos de la jungla
Relax at a natural and spectacular place
Obten más información durante las cautivadoras conferencias impartidas por nuestros guías naturalistas bilingües.
Disfruta de una experiencia increíble en lo profundo de la selva amazónica.
VIAJE A LA SELVA DEL CUYABENO 5 DÍAS / 4 NOCHES
UBICACIÓN: Zona alta de la Reserva Cuyabeno (Río Cuyabeno)
SALIDAS: Lunes, jueves y viernes
* Diariamente para grupos de 6 o más
DÍA 1: AVENTURA EN EL AMAZONAS (D/A/C)
Por la mañana llegarás a Lago Agrio, un pequeño pueblo a 500 metros sobre el nivel del mar en el borde de la selva ecuatoriana. El recorrido real por la selva tropical comienza a las 09:30 a. m. de la mañana. Conducirás durante aproximadamente 2 horas hasta llegar a 'El Puente', el acceso principal a la Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno y el último lugar de la civilización. Aquí almorzarás (almuerzo empacado) y luego conducirás en una canoa motorizada por el río Cuyabeno durante aproximadamente 2 horas hasta llegar al lodge. Con un poco de suerte ya se pueden observar las primeras especies de monos y aves en el camino. El río es extremadamente angosto en esta región y te permite experimentar la vida silvestre de cerca. Después de su llegada al lodge, tendrás tiempo para recuperarse y realizar tu primer recorrido exploratorio en los alrededores del lodge. Después de la cena tu guía bilingüe te informará sobre las actividades de los siguientes días.
DÍA 2: AVENTURA EN AMAZONAS (D/A/C)
Temprano en la mañana explorarás y observarás algunas especies de monos y aves, que son actividades del despertar del bosque tropical. Luego degustaras de un delicioso desayuno. Después de un tiempo de relajación, caminaras por la selva tropical, tu guía te compartirá su conocimiento y experiencia contigo. Aprenderás cómo las más diversas formas de vida pueden coexistir en la jungla y sobrevivir una al lado de la otra dentro de un delicado equilibrio. Estate atento a las coloridas mariposas, ranas y pájaros mientras aprendes más sobre la gran variedad de flora. Más tarde regresarás al lodge para el almuerzo.
Por la tarde, realizarás un viaje por el río Cuyabeno, que te llevará a través del denso paisaje forestal. Podrás observar la vida silvestre que se encuentra en las orillas del río, especialmente monos, guacamayos, tucanes y perezosos. Aquí también tienes buenas posibilidades de ver delfines rosados de río (Iniageoffrensis y Sotaliafluviatilis) en el impresionante paisaje del río. Antes de la cena, después del anochecer, explorarás los alrededores del lodge para buscar animales nocturnos que se salen cuando cae el sol, como insectos, arañas, serpientes y ranas.
DÍA 3: AVENTURA EN AMAZONAS (D/A/C)
Excursión temprano en la mañana, tendrás un paseo en canoa para disfrutar del despertar de la naturaleza. Después de desayunar, tomarás una canoa motorizada para visitar la comunidad de Seoqueya, hogar de algunas familias indígenas Siona. Los miembros de la familia te mostrarán cómo hacer 'Cassave' (pan típico de Yuca para la región). Tu guía te explicará las costumbres y tradiciones locales de su cultura pasada y presente mientras almuerzas. Posteriormente regresarás al lodge.
Por la tarde viajarás en una canoa a motor por el río Cuyabeno hasta la Laguna Grande. Mientras exploras la laguna, conocerás 'Igapó', la selva tropical inundada. Este es un ecosistema de selva tropical muy especial dominado por árboles gigantes de macrolobium que proporcionan hábitat para epífitas y especies de aves especializadas. Después de explorar la laguna, puedes refrescarse con un baño en las tranquilas aguas mientras observas la espectacular puesta de sol del Amazonas. Posteriormente continuarás tu aventura y observarás la fauna nocturna del paisaje fluvial. En particular, ten cuidado con los caimanes antes de regresar al lodge. Por ultimo la cena.
DÍA 4: AVENTURA EN AMAZONAS (D/A/C)
Esta mañana tienes la oportunidad de hacer una excursión adicional, ya sea en canoa o caminando. La elección depende de las condiciones meteorológicas y de los intereses del grupo. Después del desayuno, explora un tramo prístino de la jungla con tu guía. Él te contará más sobre el uso medicinal de la flora, ya que ha sido utilizada por las culturas nativas durante generaciones. A la hora del almuerzo, regresarás al lodge para descansar. Por la tarde, podrás explorar el río Cuyabeno en canoa a remo y disfrutar de las vistas del paisaje excepcional y escuchar los sonidos de la selva mientras observas las exóticas especies locales.
DÍA 5: AMAZONAS – QUITO (D/BL)
La excursión de hoy por la mañana incluye un viaje corto en canoa. Aprovecha las horas de la madrugada para observar a los animales durante sus actividades matutinas y despedirte de la selva. Después del desayuno en el lodge, tendrás tiempo suficiente para empacar tu equipaje para el viaje de regreso. El viaje te lleva río arriba de regreso a la civilización, 'El Puente de Cuyabeno'. Después del almuerzo (Almuerzo empacado), un bus privado te llevará de regreso a Lago Agrio a las 15:00 y desde allí regresarás a Quito.
Nota: Lea todas las rutas solo como una guía. Todas las rutas y programas están sujetos a cambios sin previo aviso debido a las regulaciones del parque nacional, las condiciones climáticas, los eventos naturales, los cambios estacionales o por razones de seguridad. La flexibilidad es la clave del éxito de cada viaje. La seguridad de nuestros pasajeros es nuestra máxima prioridad.
D: Desayuno / A: Almuerzo / BL: Box Lunch / C: Cena
Doble, matrimonial, triple US$ 370
Múltiple (4 pax) US$ 370
- Precios por persona
- Todos los precios están listados en dólares estadounidenses.
- Niños menores de 12 años reciben 25% de descuento
- Niños menores de 3 años (GRATIS)
Servicios adicionales:
- Costo de un servicio de traductor de francés o alemán por día = US $ 95 (mínimo 4 días)
- Servicios de tours privados disponibles con previa solicitud con un costo adicional por persona o grupo. Preguntenos para una cotización.
- Todo sobre la ruta, precios, actividades, transporte terrestre y fluvial, guías, etc., se comparte en base a grupos de 12 o 13 personas máximo.
Salidas:
- Lunes, jueves y viernes* (Diario para grupos de 6 o más)
- Transporte privado de Lago Agrio a El Puente de Cuyabeno y viceversa.
- Transporte durante las excursiones en canoa a motor desde el lodge hasta El Puente de Cuyabeno y de regreso
- Guía naturalista bilingüe (inglés y español) durante todas las excursiones
- 4 noches de alojamiento en un confortable lodge de clase turista con mosquiteros y baño privado
- Todas las comidas mencionadas, agua potable purificada, café y té, y comida vegetariana con previa solicitud si lo requiere.
- Chalecos salvavidas y botas de goma (hasta la talla 45 – a partir de la talla 45, bajo pedido sin coste adicional)
- Transporte en bus privado desde Quito a Lago Agrio y viceversa.
- Visita a la familia Siona en Cuyabeno, ($ 5 por persona; a pagar localmente)
- Poncho de lluvia
- Bebidas y comidas adicionales
- Suplemento individual
- Seguro de viaje
- Propinas y gastos personales
- Aumentos de precios a corto plazo en cuanto a tasas e impuestos.
* Todos los servicios no mencionados en las excursiones privadas se pueden organizar a pedido y con un costo adicional de acuerdo a sus intereses, como caminatas por la selva, recorridos en canoa con su guía naturalista bilingüe o un guía local de la comunidad Siona. Sobre todo si viajas con niños te recomendamos llevar un guía de excursiones personales para disfrutar de tu viaje en familia
- Un documento de identidad original con foto (pasaporte o cédula de identidad)
- Poncho de lluvia
- Camiseta de manga larga
- Medias de algodón
- Pantalonetas
- Sandalias o zapatos cómodos para caminar.
- Sudadera
- Linterna con pilas de repuesto
- Medicina personal
- Neceser (IMPORTANTE: jabón y champú biodegradables)
- Bañador y toalla
- Sombrero
- Protector solar
- Gafas de sol con correa
- Una mochila impermeable o repelente al agua
- Repelente de insectos
- Bolsa con cierre hermético o bolsa de plástico
- Cámara
- Binoculares (Recomendamos 10X40)
- Notepad
- Cuchillo del ejército suizo
- Toallitas húmedas
- Material de lectura.
Para este viaje, debes estar en buena forma física para disfrutar de caminatas por la jungla de 2 a 3 horas en un clima tropical húmedo. Sin embargo, si deseas omitir las caminatas y otras actividades descritas anteriormente y solo desea participar en los viajes en canoa, puedes, por supuesto, hacer uso de las instalaciones del lodge, por ejemplo: Relajarse en la hamaca.
Los tours a los lodges del Parque Nacional Cuyabeno comienzan en Lago Agrio. El viaje a Lago Agrio se realiza desde Quito en autobús privado (alrededor de 6 horas en cada sentido, autobús nocturno con salida de Quito a las 23:00 h la noche anterior al recorrido y viaje de regreso con llegada a Quito aproximadamente a las 9:30 p. m. después de la tour) o en avión (unos 40 minutos por trayecto).
VIAJE A LA SELVA DEL CUYABENO 4 DÍAS / 3 NOCHES.
UBICACIÓN: Zona alta de la Reserva Cuyabeno (Río Cuyabeno)
SALIDAS: Monday, Tuesday and Friday
* Diariamente para grupos de 6 o más
DÍA 1: AVENTURA EN EL AMAZONAS (D/A/C)
Por la mañana llegarás a Lago Agrio, un pequeño pueblo a 500 metros sobre el nivel del mar en el borde de la selva ecuatoriana. El recorrido real por la selva tropical comienza a las 09:30 a. m. de la mañana. Conducirás durante aproximadamente 2 horas hasta llegar a 'El Puente', el acceso principal a la Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno y el último lugar de la civilización. Aquí almorzarás (almuerzo empacado) y luego conducirás en una canoa motorizada por el río Cuyabeno durante aproximadamente 2 horas hasta llegar al lodge. Con un poco de suerte ya se pueden observar las primeras especies de monos y aves en el camino. El río es extremadamente angosto en esta región y te permite experimentar la vida silvestre de cerca. Después de su llegada al lodge, tendrás tiempo para recuperarse y realizar tu primer recorrido exploratorio en los alrededores del lodge. Después de la cena tu guía bilingüe te informará sobre las actividades de los siguientes días.
DÍA 2: AVENTURA EN AMAZONAS (D/A/C)
Temprano en la mañana explorarás y observarás algunas especies de monos y aves, que son actividades del despertar del bosque tropical. Luego degustaras de un delicioso desayuno. Después de un tiempo de relajación, caminaras por la selva tropical, tu guía te compartirá su conocimiento y experiencia contigo. Aprenderás cómo las más diversas formas de vida pueden coexistir en la jungla y sobrevivir una al lado de la otra dentro de un delicado equilibrio. Estate atento a las coloridas mariposas, ranas y pájaros mientras aprendes más sobre la gran variedad de flora. Más tarde regresarás al lodge para el almuerzo.
Por la tarde, realizarás un viaje por el río Cuyabeno, que te llevará a través del denso paisaje forestal. Podrás observar la vida silvestre que se encuentra en las orillas del río, especialmente monos, guacamayos, tucanes y perezosos. Aquí también tienes buenas posibilidades de ver delfines rosados de río (Iniageoffrensis y Sotaliafluviatilis) en el impresionante paisaje del río. Antes de la cena, después del anochecer, explorarás los alrededores del lodge para buscar animales nocturnos que se salen cuando cae el sol, como insectos, arañas, serpientes y ranas.
DÍA 3: AVENTURA EN AMAZONAS (D/A/C)
Excursión temprano en la mañana, tendrás un paseo en canoa para disfrutar del despertar de la naturaleza. Después de desayunar, tomarás una canoa motorizada para visitar la comunidad de Seoqueya, hogar de algunas familias indígenas Siona. Los miembros de la familia te mostrarán cómo hacer 'Cassave' (pan típico de Yuca para la región). Tu guía te explicará las costumbres y tradiciones locales de su cultura pasada y presente mientras almuerzas. Posteriormente regresarás al lodge.
Por la tarde viajarás en una canoa a motor por el río Cuyabeno hasta la Laguna Grande. Mientras exploras la laguna, conocerás 'Igapó', la selva tropical inundada. Este es un ecosistema de selva tropical muy especial dominado por árboles gigantes de macrolobium que proporcionan hábitat para epífitas y especies de aves especializadas. Después de explorar la laguna, puedes refrescarse con un baño en las tranquilas aguas mientras observas la espectacular puesta de sol del Amazonas. Posteriormente continuarás tu aventura y observarás la fauna nocturna del paisaje fluvial. En particular, ten cuidado con los caimanes antes de regresar al lodge. Por ultimo la cena.
DAY 4: AMAZONAS – QUITO (B / BL)
La excursión de hoy por la mañana incluye un viaje corto en canoa. Aprovecha las horas de la madrugada para observar a los animales durante sus actividades matutinas y despedirte de la selva. Después del desayuno en el lodge, tendrás tiempo suficiente para empacar tu equipaje para el viaje de regreso. El viaje te lleva río arriba de regreso a la civilización, 'El Puente de Cuyabeno'. Después del almuerzo (Almuerzo empacado), un bus privado te llevará de regreso a Lago Agrio a las 15:00 y desde allí regresarás a Quito.
Nota: Lea todas las rutas solo como una guía. Todas las rutas y programas están sujetos a cambios sin previo aviso debido a las regulaciones del parque nacional, las condiciones climáticas, los eventos naturales, los cambios estacionales o por razones de seguridad. La flexibilidad es la clave del éxito de cada viaje. La seguridad de nuestros pasajeros es nuestra máxima prioridad.
D: Desayuno / A: Almuerzo / BL: Box Lunch / C: Cena
Doble, matrimonial, triple US$ 330
Múltiple (4 pax) US$ 330
- Precios por persona
- Todos los precios están listados en dólares estadounidenses.
- Niños menores de 12 años reciben 25% de descuento
- Niños menores de 3 años (GRATIS)
Servicios adicionales:
- Costo de un servicio de traductor de francés o alemán por día = US $ 95 (mínimo 4 días)
- Servicios de tours privados disponibles con previa solicitud con un costo adicional por persona o grupo. Preguntenos para una cotización.
- Todo sobre la ruta, precios, actividades, transporte terrestre y fluvial, guías, etc., se comparte en base a grupos de 12 o 13 personas máximo.
Salidas:
- Lunes, jueves y viernes* (Diario para grupos de 6 o más)
- Transporte privado de Lago Agrio a El Puente de Cuyabeno y viceversa.
- Transporte durante las excursiones en canoa a motor desde el lodge hasta El Puente de Cuyabeno y de regreso
- Guía naturalista bilingüe (inglés y español) durante todas las excursiones
- 4 noches de alojamiento en un confortable lodge de clase turista con mosquiteros y baño privado
- Todas las comidas mencionadas, agua potable purificada, café y té, y comida vegetariana con previa solicitud si lo requiere.
- Chalecos salvavidas y botas de goma (hasta la talla 45 – a partir de la talla 45, bajo pedido sin coste adicional)
- Transporte en bus privado desde Quito a Lago Agrio y viceversa.
- Visita a la familia Siona en Cuyabeno, ($ 5 por persona; a pagar localmente)
- Poncho de lluvia
- Bebidas y comidas adicionales
- Suplemento individual
- Seguro de viaje
- Propinas y gastos personales
- Aumentos de precios a corto plazo en cuanto a tasas e impuestos.
* Todos los servicios no mencionados en las excursiones privadas se pueden organizar a pedido y con un costo adicional de acuerdo a sus intereses, como caminatas por la selva, recorridos en canoa con su guía naturalista bilingüe o un guía local de la comunidad Siona. Sobre todo si viajas con niños te recomendamos llevar un guía de excursiones personales para disfrutar de tu viaje en familia
- Un documento de identidad original con foto (pasaporte o cédula de identidad)
- Poncho de lluvia
- Camiseta de manga larga
- Medias de algodón
- Pantalonetas
- Sandalias o zapatos cómodos para caminar.
- Sudadera
- Linterna con pilas de repuesto
- Medicina personal
- Neceser (IMPORTANTE: jabón y champú biodegradables)
- Bañador y toalla
- Sombrero
- Protector solar
- Gafas de sol con correa
- Una mochila impermeable o repelente al agua
- Repelente de insectos
- Bolsa con cierre hermético o bolsa de plástico
- Cámara
- Binoculares (Recomendamos 10X40)
- Notepad
- Cuchillo del ejército suizo
- Toallitas húmedas
- Material de lectura.
Para este viaje, debes estar en buena forma física para disfrutar de caminatas por la jungla de 2 a 3 horas en un clima tropical húmedo. Sin embargo, si deseas omitir las caminatas y otras actividades descritas anteriormente y solo desea participar en los viajes en canoa, puedes, por supuesto, hacer uso de las instalaciones del lodge, por ejemplo: Relajarse en la hamaca.
Los tours a los lodges del Parque Nacional Cuyabeno comienzan en Lago Agrio. El viaje a Lago Agrio se realiza desde Quito en autobús privado (alrededor de 6 horas en cada sentido, autobús nocturno con salida de Quito a las 23:00 h la noche anterior al recorrido y viaje de regreso con llegada a Quito aproximadamente a las 9:30 p. m. después de la tour) o en avión (unos 40 minutos por trayecto).
TOUR ZANCUDO COCHA 6 DIAS / 5 NOCHES
UBICACIÓN: Parte alta y baja de la Reserva Cuyabeno.
Navega por los ríos Cuyabeno y Aguarico hasta Zancudococha (Lago Iripari), uno de los grandes lagos de la cuenca del Amazonas. Este tour incluye un día completo para explorar el río Lagartococha cerca de la frontera con Perú
SALIDAS: martes y viernes
Nota: las salidas de grupos compartidos están disponibles; Por favor, contáctenos para más detalles.
El tour comienza a las 09:30 en Lago Agrio. Tu traslado en autobús/camión te lleva a El Puente (Aprox. 2 horas) el acceso principal a la Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno y el último lugar de la civilización. Aquí almorzarás (box lunch) y luego conducirás en una canoa motorizada por el río Cuyabeno durante aproximadamente 2 horas hasta llegar al lodge. Con un poco de suerte ya se pueden observar las primeras especies de monos y aves en el camino. El río es extremadamente angosto en esta región y le permite experimentar la vida silvestre de cerca. Después de tu llegada al lodge, tendrás tiempo para recuperarte y realizar tu primer recorrido exploratorio en los alrededores del lodge. Después de la cena tu guía bilingüe te informará sobre las actividades de los siguientes días.
Día 2: A través de la densa Selva hasta el Campamento Zancudo
Después del desayuno, comenzará tu aventura en una canoa a motor por los ríos Cuyabeno y Aguarico, adentrándose en el Amazonas hasta llegar a tu campamento, observando aves, perezosos y monos en el camino. Luego se te servirá un Box lunch. El paseo en canoa durará aprox. 4 horas pero harás paradas para estirar las piernas y disfrutar de las playas de arena del río Aguarico. Por la tarde llegarás al campamento Zancudo de la comunidad Kichwa local.
Día 3: Exploraciones en Zancudococha
Después del desayuno, caminarás hacia el bosque para aprender más sobre la selva y las plantas medicinales y su uso. Luego te serviremos un delicioso almuerzo. Por la tarde navegará a uno de los grandes lagos de la cuenca amazónica ecuatoriana, Zancudococha. Aquí explorarás con tu canoa de remos los diferentes ecosistemas como Varzea y el bosque inundado habitado por muchas aves tropicales. Posteriormente disfruta del atardecer en este maravilloso escenario en medio de la selva. También es una buena oportunidad para buscar caimanes.
Día 4.- Zancudococha – Lagartococha
Después del desayuno continuamos nuestra expedición río abajo del río Aguarico en canoa a motor. Cerca de la frontera con Perú se sale del río Aguarico y se navega aguas arriba del río Lagartococha accediendo a la zona inundada conformada por un sistema de lagos y pequeños ríos. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir algunas lagunas conectadas por ríos de aguas negras y explorar los diferentes ecosistemas del bosque inundable o región de Varzea. Luego te seviremos un Box lunch. Por la tarde disfruta de un baño en el lago Delfín Cocha mientras observas algunos de los delfines rosados de agua dulce (Inia Geofrensis). Posteriormente regresarás al campamento Kichwa ubicado a 30 minutos de la unión de los ríos Aguarico y Cuyabeno.
Día 5.- Campamento Kichwa & Torre
El desayuno será temprano; luego visitarás una collpa de sal en la orilla del río que visitan muchos periquitos y loros (nota: en días lluviosos solo algunas aves vienen a estos lugares). Desde aquí continuarás hacia la Torre Kichwa construida alrededor de un alto árbol de Ceibo (ceibo), donde puedes subir hasta 26 mts de altura para disfrutar de las vistas sobre el dosel de la selva tropical. Luego navegarás hacia aguas arriba del río Cuyabeno por unas 2 ½ horas para visitar a una familia del grupo indígena Siona. Aquí aprenderás sobre la preparación local de Casave (pan de mandioca). Luego tendrás un Box lunch. Por la tarde se regresarás al lodge.
Día 6 .- Lodge – Regreso
Antes del desayuno tienes la opción de hacer unos últimos recuerdos de este maravilloso lugar experimentando el despertar de la selva al remar en silencio con tu canoa por el río. Después del desayuno, es hora de preparar tu equipaje para tu viaje de regreso. Navega por el río Cuyabeno río arriba hasta "El Puente", donde lo esperará un Box lunch antes de tomar tu autobús/camión de regreso a Lago Agrio, donde llegarás aproximadamente. a las 15h00.
- Camina por la selva tropical y aprende sobre los usos medicinales y prácticos de las plantas.
- Aprende sobre los diferentes ecosistemas y su equilibrio en la selva tropical.
- Realiza caminatas nocturnas para observar insectos, arañas, serpientes y anfibios y escuchar animales nocturnos.
- Sube a la Torre de Observación de Aves Kichwa con aprox. 26 mts de altitud.
- Visita el Salt lick donde podrás ver periquitos y loros (dependiendo del clima)
- Realiza una excursión al lago Zancudo Cocha para explorar el bosque inundable.
- Participa en actividades matutinas para observar muchas especies de aves.
- Observa los delfines rosados y grises del Amazonas Inia Geoffrensis y Sotalia Fluviatilis
- Realiza safaris en canoa en busca de caimanes
- Visita a una Familia Siona
- Obten más información durante las cautivadoras conferencias impartidas por nuestros guías naturalistas bilingües.
- Vive una experiencia increíble en la profunda selva amazónica.
- Explora la selva tropical fuera de los caminos trillados
Este tour opera con un mínimo de 4 personas.
Precios por persona
Doble, matrimonial, triple US$ 620
- Todos los precios están listados en dólares estadounidenses.
- Children under 12 years old receive a 25% discount
Servicios adicionales:
- Costo de un servicio de traductor de francés o alemán por día = US $ 95 (mínimo 4 días)
- Servicios de tours privados disponibles con previa solicitud con un costo adicional por persona o grupo. Preguntenos para una cotización.
- Todo sobre la ruta, precios, actividades, transporte terrestre y fluvial, guías, etc., se comparte en base a grupos de 12 o 13 personas máximo.
Salidas:
martes y viernes
* Diariamente para grupos de 6 o más
Nota: las salidas de grupos compartidos están disponibles; Por favor, contáctenos para más detalles.
- Transporte en autobús de Lago Agrio a El Puente y de regreso a Lago Agrio
- (Licenciado Ministerio de Turismo) guías naturalistas bilingües capacitados en ecoturismo
- Todas las comidas desde el almuerzo del primer día hasta el box lunch del último día (incluida el agua purificada)
- Alojamiento según tu elección en el lodge en habitaciones dobles con baño privado y en los campamentos en carpas dobles incluyendo todo el equipo de campamento, como pijamas para largas expediciones (colchonetas, sábanas, frazadas, almohadas y toallas). Este tipo de viaje de aventura significa que se compartirán baños y duchas para acampar.
- Equipo personal: chalecos salvavidas y botas de goma (hasta talla 45 – talla 45 en adelante, previa solicitud antes del tour sin costo adicional).
- Té, café, chocolate caliente disponible en los campings.
- Catering para vegetarianos
- Viaje Quito – Lago Agrio – Quito
- Viaje aéreo Quito – Lago Agrio – Quito US$ 230 (40 minutos ida)
- Bus Quito – Lago Agrio – Quito US$ 40 (6 horas ida – transporte en bus privado en grupos internacionales)
- US $ 5 Dólares por la visita de una familia nativa (a pagar en el lugar)
- US $ 5 Dólares por la visita a la torre Kichwa (a pagar en el lugar)
- Bebidas y comidas adicionales
- Suplemento individual
- Propinas
- Seguros personales y gastos
- Equipo personal además de chalecos salvavidas y botas de goma.
- Cualquier aumento de precio a corto plazo con respecto a tasas e impuestos.
- Un documento de identidad original con foto (pasaporte o cédula de identidad)
- Poncho de lluvia
- Camiseta de manga larga
- Medias de algodón
- Pantalonetas
- Sandalias o zapatos cómodos para caminar.
- Sudadera
- Linterna con pilas de repuesto
- Medicina personal
- Neceser (IMPORTANTE: jabón y champú biodegradables)
- Bañador y toalla
- Sombrero
- Protector solar
- Gafas de sol con correa
- Una mochila impermeable o repelente al agua
- Repelente de insectos
- Bolsa con cierre hermético o bolsa de plástico
- Cámara
- Binoculares (Recomendamos 10X40)
- Notepad
- Cuchillo del ejército suizo
- Toallitas húmedas
- Material de lectura.
Para este viaje, debes estar en buena forma física para disfrutar de caminatas por la jungla de 2 a 3 horas en un clima tropical húmedo. Sin embargo, si deseas omitir las caminatas y otras actividades descritas anteriormente y solo desea participar en los viajes en canoa, puedes, por supuesto, hacer uso de las instalaciones del lodge, por ejemplo: Relajarse en la hamaca.
Los tours a los lodges del Parque Nacional Cuyabeno comienzan en Lago Agrio. El viaje a Lago Agrio se realiza desde Quito en autobús privado (alrededor de 6 horas en cada sentido, autobús nocturno con salida de Quito a las 23:00 h la noche anterior al recorrido y viaje de regreso con llegada a Quito aproximadamente a las 9:30 p. m. después de la tour) o en avión (unos 40 minutos por trayecto).
TOUR ZANCUDO COCHA 6 DIAS / 5 NOCHES
UBICACIÓN: Parte alta y baja de la Reserva Cuyabeno.
Navega por los ríos Cuyabeno y Aguarico hasta Zancudococha (Lago Iripari), uno de los grandes lagos de la cuenca del Amazonas. Este tour incluye un día completo para explorar el río Lagartococha cerca de la frontera con Perú
SALIDAS: martes y viernes
Nota: las salidas de grupos compartidos están disponibles; Por favor, contáctenos para más detalles.
Este es el tour más aventurero a la selva amazónica ecuatoriana en nuestro programa e incluye campamentos en diferentes lugares en lo profundo de la Reserva Cuyabeno. El tour explora la parte alta y baja de la reserva, con paseos en canoa por los ríos Cuyabeno y Aguarico hasta la frontera con Perú y explorando las lagunas Lagartococha. Tu visitarás comunidades nativas, te hospedarás en cabañas abiertas tradicionales con techos de paja y en tiendas de campañ en lo profundo de la selva tropical (todas las camas/tiendas están equipadas con mosquiteros). Este tipo de viaje de aventura implica un alojamiento sencillo pero con un equipamiento y un servicio de alta calidad y que los baños y las duchas serán compartidas.
ITINERARIO.-
Día 1: Viaje al lodge
El tour comienza a las 09:30 en Lago Agrio. Tu traslado en autobús/camión te lleva a El Puente (Aprox. 2 horas) el acceso principal a la Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno y el último lugar de la civilización. Aquí almorzarás (box lunch) y luego conducirás en una canoa motorizada por el río Cuyabeno durante aproximadamente 2 horas hasta llegar al lodge. Con un poco de suerte ya se pueden observar las primeras especies de monos y aves en el camino. El río es extremadamente angosto en esta región y le permite experimentar la vida silvestre de cerca. Después de tu llegada al lodge, tendrás tiempo para recuperarte y realizar tu primer recorrido exploratorio en los alrededores del lodge. Después de la cena tu guía bilingüe te informará sobre las actividades de los siguientes días.
Día 2: Navegación río abajo Cuyabeno – Campamento Kichwa
Después del desayuno, comenzará tu aventura en una canoa a motor por los ríos Cuyabeno y Aguarico, adentrándote en el Amazonas hasta llegar a tu campamento, observando aves, perezosos y monos en el camino. Luego se te servirá un Box luch.
El paseo en canoa durará aprox. 4 horas, pero harás paradas para estirar las piernas y disfrutar de las playas de arena del río Aguarico. Por la tarde llegarás al campamento Zancudo de la comunidad Kichwa local.
Día 3: Collpa de Sal con Periquitos y Loros – Nado Nocturno en el Lago Delfín Cocha
Antes del desayuno, visitarás una collpa de sal en la orilla del río que visitan muchos periquitos y loros (nota: en días lluviosos solo unas pocas aves vienen a estos lugares). Luego se continuará aguas abajo del río Cuyabeno hasta la confluencia de los ríos Cuyabeno y Aguarico, siendo este último un río de aguas bravas. Continuará durante aprox. otras 3 ½ horas hacia la frontera con Perú hasta llegar al río Lagartococha. Siguiendo el río Lagartococha río arriba llegarás al campamento situado en lo profundo de la selva remota. accediendo a la zona inundada conformada por un sistema de lagos y pequeños ríos. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir algunas lagunas conectadas por ríos de aguas negras y explorar los diferentes ecosistemas del bosque inundable o región de Varzea. Box lunch. Por la tarde disfruta de un baño en el lago Delfín Cocha mientras observas algunos de los delfines rosados de agua dulce (Inia Geofrensis). Noche y cena en el campamento
Día 4: Comunidad Remota Secoya – Excursión Nocturna Caiman
Disfruta de una exploración silenciosa de la zona con tu canoa de remos antes del desayuno. Más tarde te diriges río arriba por el río Lagartococha en una canoa motorizada en busca del bosque de Tierra Firme, un bosque lluvioso primario prístino. Luego visita el Puerto Estrella, una remota comunidad Secoya, donde conviven indígenas peruanos y ecuatorianos. Box lunch incluido. Los guías locales te explicarán las tradiciones que sus antepasados han transmitido de generación en generación hasta nuestros días. Las mujeres secoyas suelen ofrecer pan de la selva a base de yuca (mandioca) a sus visitantes. Por la tarde regresarás al campamento y por la noche tendrás la posibilidad de realizar un viaje en canoa para buscar caimanes . Alojamiento y cena en el campamento.
Día 5: Observación de aves, viaje en canoa a Zancudo Cocha
Temprano en la mañana se puede disfrutar de un tour de observación de aves con la canoa de remo. Después del desayuno, comenzará tu camino de regreso por el río Lagartococha y luego aguas arriba del río Aguarico para llegar al campamento de Zancudococha. Después del almuerzo, explora el área con la canoa de remos y disfruta de la puesta de sol en la jungla. Alojamiento y cena en el campamento.
Día 6: Navegación en canoa río arriba Río Aguarico – Visita a la Comunidad Cofán
Después del desayuno se continúa la navegación aguas arriba del río Aguarico. Box lunch incluido. En el camino, te detienes en uno de los pequeños pueblos ribereños de la comunidad local Cofán para ver sus artesanías. Por la tarde llegarás al Lodge. Aquí tienes tiempo para relajarse, disfrutar de la cena y realizar una caminata nocturna opcional (sin costos adicionales).
Día 7: Regreso a Lago Agrio
Antes del desayuno tienes la opción de hacer unos últimos recuerdos de este maravilloso lugar experimentando el despertar de la selva al remar en silencio con tu canoa por el río. Después del desayuno, es hora de preparar tu equipaje para tu viaje de regreso. Navega por el río Cuyabeno río arriba hasta "El Puente", donde lo esperará un Box lunch antes de tomar tu autobús/camión de regreso a Lago Agrio, donde llegarás aproximadamente. a las 15h00.
- Camina por la selva tropical y aprende sobre los usos medicinales y prácticos de las plantas.
- Aprende sobre los diferentes ecosistemas y su equilibrio en la selva tropical.
- Realiza caminatas nocturnas para observar insectos, arañas, serpientes y anfibios y escuchar animales nocturnos.
- Sube a la Torre de Observación de Aves Kichwa con aprox. 26 mts de altitud.
- Visita el Salt lick donde podrás ver periquitos y loros (dependiendo del clima)
- Realiza una excursión al lago Zancudo Cocha para explorar el bosque inundable.
- Participa en actividades matutinas para observar muchas especies de aves.
- Observa los delfines rosados y grises del Amazonas Inia Geoffrensis y Sotalia Fluviatilis
- Realiza safaris en canoa en busca de caimanes
- Visita a una Familia Siona
- Obten más información durante las cautivadoras conferencias impartidas por nuestros guías naturalistas bilingües.
- Vive una experiencia increíble en la profunda selva amazónica.
- Explora la selva tropical fuera de los caminos trillados
Este tour opera con un mínimo de 4 personas.
Doble, matrimonial, triple US$ 730
- Todos los precios están listados en dólares estadounidenses.
- Children under 12 years old receive a 25% discount
Servicios adicionales:
- Costo de un servicio de traductor de francés o alemán por día = US $ 95 (mínimo 4 días)
- Servicios de tours privados disponibles con previa solicitud con un costo adicional por persona o grupo. Preguntenos para una cotización.
- Todo sobre la ruta, precios, actividades, transporte terrestre y fluvial, guías, etc., se comparte en base a grupos de 12 o 13 personas máximo.
Salidas:
martes y viernes
* Diariamente para grupos de 6 o más
Nota: las salidas de grupos compartidos están disponibles; Por favor, contáctenos para más detalles.
- Transporte en autobús de Lago Agrio a El Puente y de regreso a Lago Agrio
- (Licenciado Ministerio de Turismo) guías naturalistas bilingües capacitados en ecoturismo
- Todas las comidas desde el almuerzo del primer día hasta el box lunch del último día (incluida el agua purificada)
- Alojamiento según tu elección en el lodge en habitaciones dobles con baño privado y en los campamentos en carpas dobles incluyendo todo el equipo de campamento, como pijamas para largas expediciones (colchonetas, sábanas, frazadas, almohadas y toallas). Este tipo de viaje de aventura significa que se compartirán baños y duchas para acampar.
- Equipo personal: chalecos salvavidas y botas de goma (hasta talla 45 – talla 45 en adelante, previa solicitud antes del tour sin costo adicional).
- Té, café, chocolate caliente disponible en los campings.
- Catering para vegetarianos
- Viaje Quito – Lago Agrio – Quito
- Viaje aéreo Quito – Lago Agrio – Quito US$ 230 (40 minutos ida)
- Bus Quito – Lago Agrio – Quito US$ 40 (6 horas ida – transporte en bus privado en grupos internacionales)
- US $ 5 Dólares por la visita de una familia nativa (a pagar en el lugar)
- US $ 5 Dólares por la visita a la torre Kichwa (a pagar en el lugar)
- Bebidas y comidas adicionales
- Suplemento individual
- Propinas
- Seguros personales y gastos
- Equipo personal además de chalecos salvavidas y botas de goma.
- Cualquier aumento de precio a corto plazo con respecto a tasas e impuestos.
- Un documento de identidad original con foto (pasaporte o cédula de identidad)
- Poncho de lluvia
- Camiseta de manga larga
- Medias de algodón
- Pantalonetas
- Sandalias o zapatos cómodos para caminar.
- Sudadera
- Linterna con pilas de repuesto
- Medicina personal
- Neceser (IMPORTANTE: jabón y champú biodegradables)
- Bañador y toalla
- Sombrero
- Protector solar
- Gafas de sol con correa
- Una mochila impermeable o repelente al agua
- Repelente de insectos
- Bolsa con cierre hermético o bolsa de plástico
- Cámara
- Binoculares (Recomendamos 10X40)
- Notepad
- Cuchillo del ejército suizo
- Toallitas húmedas
- Material de lectura.
Para este viaje, debes estar en buena forma física para disfrutar de caminatas por la jungla de 2 a 3 horas en un clima tropical húmedo. Sin embargo, si deseas omitir las caminatas y otras actividades descritas anteriormente y solo desea participar en los viajes en canoa, puedes, por supuesto, hacer uso de las instalaciones del lodge, por ejemplo: Relajarse en la hamaca.
Los tours a los lodges del Parque Nacional Cuyabeno comienzan en Lago Agrio. El viaje a Lago Agrio se realiza desde Quito en autobús privado (alrededor de 6 horas en cada sentido, autobús nocturno con salida de Quito a las 23:00 h la noche anterior al recorrido y viaje de regreso con llegada a Quito aproximadamente a las 9:30 p. m. después de la tour) o en avión (unos 40 minutos por trayecto).
Dracaena Wildlife Lodge - Lodges en Cuyabeno
Si tiene preguntas sobre Dracaena Lodge, por favor, contáctenos directamente o llene el siguiente formulario de contacto
Mapa de Dracaena Wildlife Lodge
